Elsa Paricio


Imágenes antecedentes del proyecto

Piedra, Caillois, Nines.

 

“Roca vista al microscopuo de barrido electrónico”
Collage, 24 x 19cm.
2023, Pieza única

La leture des pierres, Roger Caillois
2024,MNHN
N.I.N.E.S (Novel Institute Noticing External Signals o María de los Ángeles en español) es un proyecto de investigación que opera en el jardín de la familia Paricio, en Guadalajara, España.

Con la convicción de poder alcanzar este y otros mundos a diferentes escalas, llevamos trabajando en este proyecto durante generaciones.

En 2020 con motivo de la primera expedición extracorpórea de uno de nuestros miembros (María de los Ángeles Paricio, Madrid, 1959-2020-? ), formalizamos la fundación de N.I.N.E.S.

A partir de ahí nuestro camino se centra en aplicar las lógicas de exploración universal para entender la historia de nuestra familia, y la lógica del hogar para adentrarnos en la exploración del cosmos: la casa como universo y el universo como la casa como única vía para la súpervivencia.
La Lecture des Pierres, Roger Caillois

"Hablo de piedras que siempre se han acostado al raso o que han dormido en su yacimiento y en la noche de las vetas. No interesan a la arqueología, ni al artista, ni al diamantista. Nadie hizo con ellas palacios, estatuas, joyas; ni siquiera diques, fortificaciones o tumbas. No son útiles ni famosas. Sus facetas no brillan en ninguna sortija, en ninguna diadema. No promulgan, grabadas en caracteres indelebles, las listas de victorias, las leyes del imperio. Ni hitos, ni estelas. Expuestas a la intemperie, aunque sin honores ni reverencias, solo dan testimonio de sí mismas.

La arquitectura, la escultura, la glíptica, el mosaico, la joyería no han hecho nada con ellas. Han estado desde el comienzo del planeta, en ocasiones venidas de otra estrella. Cargan entonces sobre sí mismas la torsión del espacio como un estigma de su terrible caída. Han estado antes que el hombre; y el hombre, cuando llegó, no las marcó con la huella de su arte o de su industria; no las trabajó, destinándolas a cualquier uso trivial, lujoso o histórico.

No se perpetúan más que en su propia memoria..."





NINES
trabajo “de interior”


Tinta china evaporada sobre plático y collage
Piezas únicas







La lecture des pierres
Roger Caillois


Éditions Xavier Barral, Muséum national d’Histoire naturelle
Photographies : François Farges, MNHN
Préface : Massimiliano Gioni - Postface : Henri-Jean Schubnel
Lexique : Gian Carlo Parodi
432 pages
117 photographies couleur













NINES
trabajo “de exterior”


Tinta china evaporada sobre plático


Evaporaciones para geometría universal


Proceso de creación de materiales de trabajo 2020-2024







Florencia Rojas +
Elsa Paricio

Yacimiento Centrípeto 23.45


“El yacimiento situado en la glorieta que une las calles Padre Poveda, Camino de las Rejas y Antonio García, es un desconocido vestigio prehistórico que revela indicios sobre la vida de varias generaciones de pobladores de la zona.
Los restos de estas sociedades han dejado constancia de que en este punto existe algún tipo de particularidad magnética por la que se reiteran sucesos históricos relacionados con el vuelo y el movimiento circular en torno a su eje central.
Hoy por ejemplo no es casualidad la cercanía con  el aeropuerto, así como la imposibilidad de observarla sin un flujo constante de coches pasar”

Site Specific.
2021
Tótem informativo, mesa de interpretación, yacimiento y performance.


El 22 de julio de 2021 pudo verse durante todo el día cómo diversos equipos municipales participaban en una peformance, que consistía en cambiar el poste (un hecho que sucede aproximadamente cada dos mil años) que según las fuentes indica desde hace decenas de miles de años el centro magnético del Yacimiento Centrípeto 23.45


Yacimiento Centrípeto 23.45
40.444649,-3.541060